¿Estás estirando de forma correcta? Aprende cómo para evitar lesiones
El estiramiento es una actividad esencial para prevenir lesiones al momento de entrenar, por eso hablamos con los fisioterapeutas Felipe Acevedo y Diego Fernando Osorio del centro Movimiento, expertos en temas de lesiones deportivas, quienes nos dieron sus consejos esenciales para estirar de forma correcta.
ESTIRA ANTES DEL EJERCICIO: ACTIVA TU CUERPO
No es lo mismo el entrenamiento previo al ejercicio que el posterior, ni se trata de elegir solo uno. Antes de comenzar a entrenar debes realizar lo que llaman estiramiento dinámico: activa tu cuerpo al ponerlo en movimiento constante.
“El estiramiento antes del ejercicio no debe sobrepasar los 5 segundos, para no causar una relajación del músculo que pueda lesionar” dicen Felipe y Diego. Se trata de activar los grupos musculares que vas a trabajar a través de movimientos amplios, rotaciones de las extremidades y pocas repeticiones.
ESTIRA DESPUÉS DEL EJERCICIO: RECUPERA TU CUERPO
Justo cuando terminas de entrenar es el momento ideal para los estiramientos estáticos: tu circulación es mejor, tus músculos están calientes, se sienten más flexibles y preparados para que la extensión no sea traumática.
“Debes estirar por grupo muscular, sosteniendo entre 15 y 20 segundos. Esto es lo más indicado para que el músculo se relaje y ceda ante la tensión” dicen los expertos de Movimiento. Al entrenar, se acumula ácido láctico en los músculos, lo que produce dolor y fatiga. Este estiramiento evita esa acumulación para que te recuperes más rápido.
ESTIRAR CON CONSTANCIA:
Tal vez cuentas con poco tiempo para entrenar, pero ¡No te saltes los estiramientos! En ocasiones, por querer llegar más rápido a nuestra meta, descuidamos este tipo de momentos del ejercicio que nos protegen de lesiones.
Los estiramientos aumentan nuestra flexibilidad, pero solo si somos constantes. Descuida tu estiramiento y verás cómo la elasticidad corporal que habías alcanzado vuelve a perderse. La importancia de la constancia es que lo convertimos en hábito: nunca más entrenar sin preparar el cuerpo como se debe.
Conoce más del Centro de Rehabilitación Movimiento aquí.